Os damos la bienvenida a nuestro pequeño espacio, donde daremos a conocer las características y los beneficios del agua destilada e hidrogenada. También estaremos en constante actualización para poder informaros de las ultimas noticias.
Archivo del blog
-
▼
2016
(10)
-
▼
mayo
(10)
- OBJETIVOS
- ¿ QUE SABEMOS DEL AGUA DESTILADA?
- ¿ QUE SABEMOS DEL AGUA HIDROGENADA?
- QUE NECESITAMOS PARA EMPEZAR A FABRICAR NUESTRA PR...
- JARRA HIDROGENADORA
- DESTILADORA
- ¿ EN QUE SE BASA SU FABRICACION?
- DEMOSTRACION DEL PODER OXIDANTE DEL AGUA HIDROGENADA.
- ¿Cómo podemos combatir la oxidación en el cuerpo h...
- PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL AGUA HIDROGENADA O E...
-
▼
mayo
(10)
jueves, 19 de mayo de 2016
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL AGUA HIDROGENADA O EL HIDROGENO EN EL AGUA.
¿Por qué es beneficiosa el agua hidrogenada para la salud?
Porque el hidrógeno es un antioxidante muy potente que favorece la eliminación de los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo, que es la causa de la mayoría de las enfermedades y del envejecimiento prematuro. Además el hidrógeno, al ser el elemento más pequeño del universo, penetra donde otros antioxidantes no pueden hacerlo, como en las neuronas y en el núcleo de las células.
¿Cuánta agua hidrogenada se recomienda beber al día?
De 1 a 3 litros de agua al día es lo que se recomienda beber, de cualquier agua en general. Se recomienda que toda el agua que se beba sea hidrogenada, aunque a partir de un vaso al día ya es beneficioso.
¿Pueden tomar agua hidrogenada los bebes, las mujeres embarazadas y los ancianos?
Si. El agua hidrogenada tan solo nos ayuda a mantener el nivel de oxidación adecuado para una buena salud, sin ninguna contraindicación.
¿Se recomienda para cocinar?
No. Al hervir se evapora el hidrógeno y se convierte en agua normal.
¿Se recomienda para infusiones?
Si calentamos el agua “sin llegar a hervir “se mantiene el hidrógeno y la carga eléctrica. Aunque bebiendo una cantidad suficiente de agua hidrogenada tendrá que valorar si merece la pena hacer las infusiones también con este agua.
¿Tiene propiedades usándola sobre el cuerpo, el cutis o el cuero cabelludo?
Si. A través de la piel también se favorece la eliminación de los radicales libres, por lo que se puede aplicar el agua hidrogenada con un paño o mojar la piel directamente, dejando actuar unos minutos.
¿Podemos tomar sobredosis de hidrógeno con el agua hidrogenada?
No. Por mucho tiempo que se hidrogene el agua no puede sobrecargarse de hidrógeno. El exceso, a partir del nivel de saturación, se evapora conforme se genera. Además, por mucha agua saturada de hidrógeno que bebamos no llegaría al máximo recomendado.
¿Podemos tomar demasiada carga eléctrica negativa antioxidante, por medio del agua hidrogenada?
No. El problema es cuando falta carga eléctrica negativa. Cuando sobra, el exceso de electrones se descarga a través de nuestra piel. El problema es que nos descargamos demasiado, provocando oxidación.
¿Por qué necesitamos tomar antioxidantes?
Cada vez que respiramos un 2% del oxígeno que entra en nuestro cuerpo se convierte en oxígeno malo que nos oxida, son los llamados “radicales libres”. Este oxígeno malo se puede convertir en oxígeno bueno si le damos una carga eléctrica antioxidante. Si no se la damos por medio de los antioxidantes la roba de nuestras células, enfermándolas o matándolas, proceso que conocemos como “oxidación”. Además el estilo de vida industrializado aumenta el nivel de oxidación debido a la mala alimentación, la contaminación, el estrés, etc. También con la edad necesitamos tomar más antioxidantes, ya que nuestro cuerpo genera menos encimas antioxidantes.
¿Por qué el agua hidrogenada nos permite disponer de más energía?
Cuando nuestro nivel de oxidación es alto nuestro cuerpo se niega a convertir el alimento en energía, para no aumentar aún más la oxidación, convirtiendo el alimento que no quemamos en grasa. Con la carga antioxidante del agua hidrogenada podemos regular el nivel de oxidación de nuestro cuerpo y permitir que el alimento se convierta en energía.
¿Me puede ayudar a perder peso el agua hidrogenada?
El cuerpo se niega a convertir la grasa en energía cuando nuestra oxidación es alta, ya que quemar la grasa causa mucha oxidación. Con la carga antioxidante del agua hidrogenada podemos bajar nuestro nivel de oxidación, de forma que nuestro metabolismo permita convertir la grasa en energía. Aunque nunca perderemos grasa acumulada si no quemamos más calorías de las que ingerimos.
¿Tiene calorías el agua hidrogenada?
No. El agua hidrogenada tiene cero calorías.
¿Cuándo notaré los efectos del agua hidrogenada?
Desde el primer momento se puede notar más energía, hidratación, bienestar general, mejor digestión, mejor descanso… Pero si hablamos de mejoras importantes, sólo se producirán después de algunas semanas o incluso meses, si conseguimos reducir el estrés oxidativo, que es la causa de la mayoría de las enfermedades y del envejecimiento prematuro.
¿Qué pH tiene el agua hidrogenada?
De 7 a 7.5 y muy similar al de la sangre. El hidrógeno hace que el pH del agua que tratamos suba medio punto. El hidrógeno está muy relacionado con el pH, que significa “potencial de hidrógeno”. Es muy importante tomar agua con pH neutro para no alterar el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. El agua hidrogenada, aunque no es alcalina es MUY ALCALINIZANTE, ya que combate la acidez de nuestro cuerpo al combatir la principal causa de ésta, que es la oxidación.
¿Es lo mismo agua hidrogenada que agua alcalina?
No. El agua alcalina se caracteriza por tener disueltos gran cantidad de minerales, siendo lo normal que no tenga ni carga eléctrica ni hidrógeno activo. Sólo el agua “ionizada alcalina” tiene carga eléctrica antioxidante y algo de hidrógeno disuelto, aunque la mayor parte de la carga eléctrica se la dan los minerales ionizados, que no aportan carga antioxidante útil. El exceso de minerales de este tipo de agua y el elevado pH, que le dan los minerales ionizados, hacen que el agua “ionizada alcalina” no sea recomendable como bebida habitual a largo plazo.
¿Puedo hidrogenar cualquier agua embotellada?
No. Hay aguas embotelladas con exceso de minerales. Se recomienda usar agua con menos de 100 mg/l de residuo seco, lo que también equivale a menos de 100 ppm ó a menos de 150 mS/cm.
¿Puedo hidrogenar agua de Ósmosis Inversa?
Si. Es el agua perfecta para usar con el hidrogenador, siempre que la depuradora esté funcionando correctamente.
¿Se puede hidrogenar leche, zumo u otros líquidos?
No. Sólo se puede usar con “agua apta para el consumo humano de mineralización muy débil”.
¿Se puede hidrogenar agua fría?
Si. Se puede llenar la jarra con agua fría para hidrogenarla.
¿Sabe diferente el agua hidrogenada del agua normal?
Sabe igual que sin hidrogenar, aunque al beberla da la sensación de ser más atomizada o ligera, pero de una forma muy sutil.
¿Cuánto tiempo tarda el agua en perder la carga?
El agua hidrogenada mantiene sus propiedades antioxidantes de 6 a 8 horas, aunque se puede conservar indefinidamente en una botella de cristal con cierre hermético, llenándola por completo sin cámara de aire.
¿Cuál es la mejor forma de transportar y mantener el agua hidrogenada?
En una botella de cristal, cerrada herméticamente y sin cámara de aire se puede transportar o conservar en casa sin que se pierda la carga de hidrógeno.
¿Se puede volver a hidrogenar el agua cuando pierde la carga?
Si. Cuando pierde la carga se convierte en agua normal y se puede volver a hidrogenar.
martes, 17 de mayo de 2016
¿Cómo podemos combatir la oxidación en el cuerpo humano?
La primera medida que podemos tomar es incluir en nuestra ingesta diaria alimentos alcalinos con propiedades antioxidantes, como son los vegetales, legumbres, frutas, etc.
También es habitual, sobre todo entre los deportistas, utilizar complementos alimenticios naturales con efecto antioxidante, como antocianidinas, vitamina C, aceite de krill, ácido alfa lipoico, etc.
Pero una forma muy eficaz de contrarrestar la oxidación causada por los radicales libres, como el Oxígeno Activo, es hacer que se asocien con otras moléculas que los neutralicen, como el Hidrógeno Activo.
Si la concentración del hidrógeno activo en el cuerpo es alta, el hidrógeno activo se combina con el oxígeno activo neutralizándolo. El resultado es agua neutra, la cual ya no es peligrosa y que se expulsa fácilmente del cuerpo.
Pero, ¿cómo podemos aportar hidrógeno activo a nuestro organismo para combatir la oxidación? La solución es beber Agua Hidrogenada.
El Agua hidrogenada es inocua y podemos utilizarla tanto interna como externamente, por sus propiedades hidratantes y antioxidantes, beneficiosas para el organismo.
El Agua hidrogenada con sus parámetros electrolíticos se acerca mucho a los líquidos corporales (sangre, líquido celular,…). Por ello se incorpora rápidamente en la actividad vital del organismo, afectando positivamente su balance energético.
Entre los numerosos estudios realizados sobre el Agua Activada figuran los del Catedrático japonés Sanetaka Shirahata, que afirma:
… el hidrógeno raras veces existe como hidrógeno atómico. El hidrógeno atómico se llama hidrógeno activo y el Agua Activada contiene varias veces más hidrógeno activo que el agua normal. … la riqueza de hidrógeno activo se puede conseguir artificialmente mediante una reducción electrolítica de la materia. En el hospital de Koya (Japón) se lleva utilizando la reducción electrolítica de la materia como parte del tratamiento de diferentes enfermedades hace más de 10 años.
Aquí te dejo un breve vídeo en el que el Profesor Shirahata explica sus estudios. Si lo prefieres puedes activar los subtítulos en castellano
DEMOSTRACION DEL PODER OXIDANTE DEL AGUA HIDROGENADA.
Damos mucha importancia a los antioxidantes, pero pocas veces pensamos que la gran mayoría del agua que bebemos nos oxida, y que lo ideal sería beber agua que a la vez de hidratarnos actúe como antioxidante. Esa es el agua hidrogenada, y no hay ningún líquido más antioxidante que ese. En el siguiente video te muestro una medición que confirma la capacidad antioxidante de esta agua.
Si quieres conocer mejor las propiedades del hidrógeno, y cómo conseguir el hidrogenador, puedes hacerlo aquí:
http://www.remediosnaturales.es/agua/
lunes, 16 de mayo de 2016
¿ EN QUE SE BASA SU FABRICACION?
La fabricación del producto en cuestión se basa en la
separación del hidrógeno por medio de electrolisis, por la acción de un
electrodo. Utilizando una membrana separamos los dos electrodos dejando pasar
únicamente los iones de hidrógeno que son muchos más pequeños que los de
oxígeno.
Primero se realizará un destilado con el fin de eliminar las
sales y los minerales inorgánicos, después el agua destilada pasará por un
proceso de hidrogenación que consiste en realizar una electrolisis reduciendo
así el poder de oxidación del agua y convirtiéndolo en un agua reductora y
antioxidante.
Todo este proceso se puede realizar sencillamente utilizando los equipos mencionados en otras entradas.
DESTILADORA
Hacerse con una destiladora de agua es más sencillo y económico. Se encuentran con facilidad en paginas web como http://aguapuraysana.com/ , www.amazon.es... Su precio oscila entre los 150-250€.
JARRA HIDROGENADORA
HYDROGEN es una empresa Española dedicada a proporcionar hidrogenadoras a un precio de unos 1000€. A pesar del elevado precio de estas solo es necesario una hidrogenadora para que una familia entera se beneficie de este servicio, además, es un aparato de un manejo muy sencillo.
Aqui os dejamos el enlace : www.hidrogen.es
QUE NECESITAMOS PARA EMPEZAR A FABRICAR NUESTRA PROPIA AGUA
Para la elaboración de esta agua sí son necesarios diferentes recursos
Una sola persona puede elaborar X litros de agua al día dependiendo de la maquinaria que disponga. No es necesaria ninguna cualificación específica para la preparación del agua ya que es un proceso prácticamente automatizado.
Poniendo como ejemplo una producción casera de agua para consumo de 8 litros diarios (para beber y cocinar una familia de 4 miembros) se necesitaría una destiladora casera y una jarra hidrogenadora casera.
¿ CUANTO TIEMPO NOS LLEVARÍA PRODUCIRLA?
Para la elaboración de 8 litros de agua destilada e hidrogenada necesitaremos 8 horas. El proceso de destilación es el que más tiempo lleva (casi 1h/litro). La hidrogenación casi no nos va a ocupar tiempo ya que se puede ir hidrogenando a medida que se consume (el tiempo máximo para una jarra de 1,5 litros es de 30 minutos).
¿ QUE TIPO DE INVERSIÓN TENDRÍAMOS QUE REALIZAR?
Para la producción familiar habría que invertir en la compra de una destiladora de 4 litros (200€) y una jarra hidrogenadora de 1,5 litros (1000€). El mantenimiento anual de la maquinaria asciende a unos 100€ en recambios.
Los estudios dicen que el consumo de electricidad y agua ronda los 0,09€ por cada litro producido, con lo cual supone 0,72€/día (para 8 litros de agua preparada). El coste anual una vez realizada la inversión inicial de 1200€ será de 362,8€/año por familia (90€ por persona/año).
Una sola persona puede elaborar X litros de agua al día dependiendo de la maquinaria que disponga. No es necesaria ninguna cualificación específica para la preparación del agua ya que es un proceso prácticamente automatizado.
Poniendo como ejemplo una producción casera de agua para consumo de 8 litros diarios (para beber y cocinar una familia de 4 miembros) se necesitaría una destiladora casera y una jarra hidrogenadora casera.
¿ CUANTO TIEMPO NOS LLEVARÍA PRODUCIRLA?
Para la elaboración de 8 litros de agua destilada e hidrogenada necesitaremos 8 horas. El proceso de destilación es el que más tiempo lleva (casi 1h/litro). La hidrogenación casi no nos va a ocupar tiempo ya que se puede ir hidrogenando a medida que se consume (el tiempo máximo para una jarra de 1,5 litros es de 30 minutos).
¿ QUE TIPO DE INVERSIÓN TENDRÍAMOS QUE REALIZAR?
Para la producción familiar habría que invertir en la compra de una destiladora de 4 litros (200€) y una jarra hidrogenadora de 1,5 litros (1000€). El mantenimiento anual de la maquinaria asciende a unos 100€ en recambios.
Los estudios dicen que el consumo de electricidad y agua ronda los 0,09€ por cada litro producido, con lo cual supone 0,72€/día (para 8 litros de agua preparada). El coste anual una vez realizada la inversión inicial de 1200€ será de 362,8€/año por familia (90€ por persona/año).
¿ QUE SABEMOS DEL AGUA HIDROGENADA?
En referencia al agua hidrogenada, podemos decir que se trata de la gran desconocida. Tanto el proceso de elaboración como los beneficios de su consumo son dos conceptos que se quieren intentar aclarar por medio de este blog
¿ QUE ES Y QUE BENEFICIOS NOS PUEDE APORTAR EL AGUA HIDROGENADA?
El agua hidrogenada es un agua cargada con H+, el elemento más antioxidante conocido, el hidrogeno.
Entre los beneficios de consumir habitualmente agua hidrogenada podemos encontrar:
-Neutraliza los radicales libres que es lo que nos envejece, y que causan el 90% de las enfermedades.
-Inhibe el daño a nivel genético.
-Estimula las enzimas de las células que actúan como antioxidantes.
-Tiene propiedades antinflamatorias y reduce los síntomas de las alergias.
-Reduce el azúcar en sangre.
-Protege contra bacterias y virus.
-Mejora la condición de la piel.
¿ QUE SABEMOS DEL AGUA DESTILADA?
El agua destilada es la que se ha convertido en vapor, dejando atrás todas las impurezas. Luego, al condensarse, se convierte en agua “pura”. La destilación es el único método, y el más efectivo, para la purificación del agua.
¿COMO ACTÚA EN EL CUERPO HUMANO?
El agua destilada actúa como solvente en el cuerpo, disuelve las sustancias de los alimentos para que éstos puedan ser asimilados y usados por cada célula, disuelve también minerales inorgánicos que se alojan en los tejidos de las células para que las toxinas puedan eliminarse durante el proceso de purificación del cuerpo.
¿COMO ACTÚA EN EL CUERPO HUMANO?
El agua destilada actúa como solvente en el cuerpo, disuelve las sustancias de los alimentos para que éstos puedan ser asimilados y usados por cada célula, disuelve también minerales inorgánicos que se alojan en los tejidos de las células para que las toxinas puedan eliminarse durante el proceso de purificación del cuerpo.
Por el uso continuo del agua destilada es posible disolver minerales inorgánicos, cristales de ácidos y todos los otros productos de desperdicio del cuerpo, sin hacerle daño a los tejidos.
Es el solvente de preferencia para la purificación. Después que se hayan disuelto los depósitos minerales del cuerpo, a través de la sangre, se llevan los desperdicios a los órganos de excreción, entonces es cuando estos órganos pueden exprimir y verter los desperdicios fuera del cuerpo.
Actualmente está muy extendida la errónea idea de que el consumo de agua destilada es perjudicial para la salud. Este es uno de los motivos principales que nos han llevado a preparar esta blog.
OBJETIVOS
El proceso se basa en la
unificación de dos procesos de tratamiento de agua para el consumo humano. Con
este proceso se genera un agua que aúna los beneficios del proceso de
destilación y del de hidrogenación. Por ello, el principal objetivo de
este blog es dar a conocer los beneficios que existen al consumir un agua
con un alto nivel de pureza y como podemos conseguirla.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)