La primera medida que podemos tomar es incluir en nuestra ingesta diaria alimentos alcalinos con propiedades antioxidantes, como son los vegetales, legumbres, frutas, etc.
También es habitual, sobre todo entre los deportistas, utilizar complementos alimenticios naturales con efecto antioxidante, como antocianidinas, vitamina C, aceite de krill, ácido alfa lipoico, etc.
Pero una forma muy eficaz de contrarrestar la oxidación causada por los radicales libres, como el Oxígeno Activo, es hacer que se asocien con otras moléculas que los neutralicen, como el Hidrógeno Activo.
Si la concentración del hidrógeno activo en el cuerpo es alta, el hidrógeno activo se combina con el oxígeno activo neutralizándolo. El resultado es agua neutra, la cual ya no es peligrosa y que se expulsa fácilmente del cuerpo.
Pero, ¿cómo podemos aportar hidrógeno activo a nuestro organismo para combatir la oxidación? La solución es beber Agua Hidrogenada.
El Agua hidrogenada es inocua y podemos utilizarla tanto interna como externamente, por sus propiedades hidratantes y antioxidantes, beneficiosas para el organismo.
El Agua hidrogenada con sus parámetros electrolíticos se acerca mucho a los líquidos corporales (sangre, líquido celular,…). Por ello se incorpora rápidamente en la actividad vital del organismo, afectando positivamente su balance energético.
Entre los numerosos estudios realizados sobre el Agua Activada figuran los del Catedrático japonés Sanetaka Shirahata, que afirma:
… el hidrógeno raras veces existe como hidrógeno atómico. El hidrógeno atómico se llama hidrógeno activo y el Agua Activada contiene varias veces más hidrógeno activo que el agua normal. … la riqueza de hidrógeno activo se puede conseguir artificialmente mediante una reducción electrolítica de la materia. En el hospital de Koya (Japón) se lleva utilizando la reducción electrolítica de la materia como parte del tratamiento de diferentes enfermedades hace más de 10 años.
Aquí te dejo un breve vídeo en el que el Profesor Shirahata explica sus estudios. Si lo prefieres puedes activar los subtítulos en castellano
No hay comentarios:
Publicar un comentario