jueves, 19 de mayo de 2016

PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL AGUA HIDROGENADA O EL HIDROGENO EN EL AGUA.


  ¿Por qué es beneficiosa el agua hidrogenada para la salud?
Porque el hidrógeno es un antioxidante muy potente que favorece la eliminación de los radicales libres, reduciendo el estrés oxidativo, que es la causa de la mayoría de las enfermedades y del envejecimiento prematuro. Además el hidrógeno, al ser el elemento más pequeño del universo, penetra donde otros antioxidantes no pueden hacerlo, como en las neuronas y  en el núcleo de las células.

¿Cuánta agua hidrogenada se recomienda beber al día?
De 1 a 3 litros de agua al día es lo que se recomienda beber, de cualquier agua en general. Se recomienda que toda el agua que se beba sea hidrogenada, aunque a partir de un vaso al día ya es beneficioso.

¿Pueden tomar agua hidrogenada los bebes, las mujeres embarazadas y los ancianos?
Si. El agua hidrogenada tan solo nos ayuda a mantener el nivel de oxidación adecuado para una buena salud, sin ninguna contraindicación.
 
¿Se recomienda para cocinar?
No. Al hervir se evapora el hidrógeno y se convierte en agua normal.
 
¿Se recomienda para infusiones?
Si calentamos el agua “sin llegar a hervir “se mantiene el hidrógeno y la carga eléctrica. Aunque bebiendo una cantidad suficiente de agua hidrogenada tendrá que valorar si merece la pena hacer las infusiones también con este agua.
 
¿Tiene propiedades usándola sobre el cuerpo, el cutis o el cuero cabelludo?
Si. A través de la piel también se favorece la eliminación de los radicales libres, por lo que se puede aplicar el agua hidrogenada con un paño o mojar la piel directamente, dejando actuar unos minutos.
 
¿Podemos tomar sobredosis de hidrógeno con el agua hidrogenada?
No. Por mucho tiempo que se hidrogene el agua no puede sobrecargarse de hidrógeno. El exceso, a partir del nivel de saturación, se evapora conforme se genera. Además, por mucha agua saturada de hidrógeno que bebamos no llegaría al máximo recomendado.
 
¿Podemos tomar demasiada carga eléctrica negativa antioxidante, por medio del agua hidrogenada?
No. El problema es cuando falta carga eléctrica negativa. Cuando sobra, el exceso de electrones se descarga a través de nuestra piel. El problema es que nos descargamos demasiado, provocando oxidación.
 
¿Por qué necesitamos tomar antioxidantes?
Cada vez que respiramos un 2% del oxígeno que entra en nuestro cuerpo se convierte en oxígeno malo que nos oxida, son los llamados “radicales libres”. Este oxígeno malo se puede convertir en oxígeno bueno si le damos una carga eléctrica antioxidante. Si no se la damos por medio de los antioxidantes la roba de nuestras células, enfermándolas o matándolas, proceso que conocemos como “oxidación”. Además el estilo de vida industrializado aumenta el nivel de oxidación debido a la mala alimentación, la contaminación, el estrés, etc. También con la edad necesitamos tomar más antioxidantes, ya que nuestro cuerpo genera menos encimas antioxidantes.
 
¿Por qué el agua hidrogenada nos permite disponer de más energía?
Cuando nuestro nivel de oxidación es alto nuestro cuerpo se niega a convertir el alimento en energía, para no aumentar aún más la oxidación, convirtiendo el alimento que no quemamos en grasa. Con la carga antioxidante del agua hidrogenada podemos regular el nivel de oxidación de nuestro cuerpo y permitir que el alimento se convierta en energía.
 
¿Me puede ayudar a perder peso el agua hidrogenada?
El cuerpo se niega a convertir la grasa en energía cuando nuestra oxidación es alta, ya que quemar la grasa causa mucha oxidación. Con la carga antioxidante del agua hidrogenada podemos bajar nuestro nivel de oxidación, de forma que nuestro metabolismo permita convertir la grasa en energía. Aunque nunca perderemos grasa acumulada si no quemamos más calorías de las que ingerimos.
 
¿Tiene calorías el agua hidrogenada?
No. El agua hidrogenada tiene cero calorías.
 
¿Cuándo notaré los efectos del agua hidrogenada?
Desde el primer momento se puede notar más energía, hidratación, bienestar general, mejor digestión, mejor descanso… Pero si hablamos de mejoras importantes, sólo se producirán después de algunas semanas o incluso meses, si conseguimos reducir el estrés oxidativo, que es la causa de la mayoría de las enfermedades y del envejecimiento prematuro.
 
¿Qué pH tiene el agua hidrogenada?
De 7 a 7.5 y muy similar al de la sangre. El hidrógeno hace que el pH del agua que tratamos suba medio punto. El hidrógeno está muy relacionado con el pH, que significa “potencial de hidrógeno”. Es muy importante tomar agua con pH neutro para no alterar el correcto funcionamiento de nuestro cuerpo.  El agua hidrogenada, aunque no es alcalina es MUY ALCALINIZANTE, ya que combate la acidez de nuestro cuerpo al combatir la principal causa de ésta, que es la oxidación.
 
¿Es lo mismo agua hidrogenada que agua alcalina?
No. El agua alcalina se caracteriza por tener disueltos gran cantidad de minerales, siendo lo normal que no tenga ni carga eléctrica ni hidrógeno activo. Sólo el agua “ionizada alcalina” tiene carga eléctrica antioxidante y algo de hidrógeno disuelto, aunque la mayor parte de la carga eléctrica se la dan los minerales ionizados, que no aportan carga antioxidante útil. El exceso de minerales de este tipo de agua y el elevado pH, que le dan los minerales ionizados, hacen que el agua “ionizada alcalina” no sea recomendable como bebida habitual a largo plazo.
 
¿Puedo hidrogenar cualquier agua embotellada?
No. Hay aguas embotelladas con exceso de minerales. Se recomienda usar  agua con menos de 100 mg/l de residuo seco, lo que también equivale a menos de 100 ppm ó a menos de  150 mS/cm.
 
¿Puedo hidrogenar agua de Ósmosis Inversa?
Si. Es el agua perfecta para usar con el hidrogenador, siempre que la depuradora esté funcionando correctamente.
 
¿Se puede hidrogenar leche, zumo u otros líquidos?
No. Sólo se puede usar con “agua apta para el consumo humano de mineralización muy débil”.
 
¿Se puede hidrogenar agua fría?
Si. Se puede llenar la jarra con agua fría para hidrogenarla.
 
¿Sabe diferente el agua hidrogenada del agua normal?
Sabe igual que sin hidrogenar, aunque al beberla da la sensación de ser más atomizada o ligera, pero de una forma muy sutil.
 
¿Cuánto tiempo tarda el agua en perder la carga?
El agua hidrogenada mantiene sus propiedades antioxidantes de 6 a 8 horas, aunque se puede conservar indefinidamente en una botella de cristal con cierre hermético, llenándola por completo sin cámara de aire.
 
¿Cuál es la mejor forma de transportar y mantener el agua hidrogenada?
En una botella de cristal, cerrada herméticamente y sin cámara de aire se puede transportar o conservar en casa sin que se pierda la carga de hidrógeno.
 
¿Se puede volver a hidrogenar el agua cuando pierde la carga?
Si. Cuando pierde la carga se convierte en agua normal y se puede volver a hidrogenar.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario